Escuela de Ingeniería Eléctrica y Electrónica

previous arrow
next arrow
Slider

 

 

El Grupo de Investigación en Control Industrial realiza investigación en métodos y tecnologías para el modelado, identificación, estimación, análisis, optimización y control de sistemas dinámicos. El grupo realiza investigación fundamental y aplicada en cuatro áreas: control industrial, control de sistemas biológicos, electrónica de potencia y educación en ingeniería. El grupo de investigación está interesado en el desarrollo de diversos proyectos de investigación en automatización, sistemas mecatrónicos, sistemas de energía, rehabilitación humana, robótica, sistemas autónomos, microrredes, educación en Ingeniería.


Gupo de investigación : Grupo de investigación en control industrial

GrupLac : Visitar

Más información :  gici.univalle.edu.co

 


 

Profesores


Líneas de investigación

 

Control industrial


Sistema de control de ventilación para minas subterráneas de pequeña señal a escala, Edisnon Franco, Esteban Rosero,ECOSNORD, 2019-.


Una metodología para la planeación, gestión y operación de microrredes eléctricas, adaptadas al contexto regional colombiano, basada en análisis multiobjetivo y multicriterio bajo condiciones de incertidumbre y tiempo real, PSI, E. Caicedo, W. Alonso; GICI, M. Orozco, Alianza Séneca; 1.171M, 2018-


Métodos y Herramientas para el Diseño, Dimensionamiento y Control de Sistemas de Almacenamiento de Energía en sistemas eléctricos basados en fuentes renovables no convencionales, para zonas urbanas y rurales, Programa COLCIENCIAS 70378, 360M, Unal, ITM, GICI, M. Orozco, J. Ramírez y E. Franco 2021-


Dimensionamiento, planeación y control de sistemas eléctricos basados en fuentes renovables no convencionales, sistemas de almacenamiento y pilas de combustible para incrementar el acceso y la seguridad energética de poblaciones Colombianas, Programa COLCIENCIAS 70378, 360M, Unal, ITM, GICI, M. Orozco, J. Ramírez y E. Franco 2021-


Estrategias de dimensionamiento, planeación y gestión inteligente de energía a partir de la integración y la optimización de las fuentes no convencionales, los sistemas de almacenamiento y cargas eléctricas, que permitan la generación de soluciones energéticas confiables para los territorios urbanos y rurales de Colombia, Programa COLCIENCIAS 70378, 480M, Unal, ITM, GICI, M. Orozco, J. Ramírez y E. Franco 2021-

Estrategias de control para las redes de ventilación en la minería subterránea del carbón en Colombia, Colciencias, 50M, 2022


Sistema aéreo autónomo para el mapeo del contenido de nitrógeno de un cultivo usando microsensores espectrales, PSI: E.B. Bacca; GICI: E. E. Rosero, Óptica cuántica: E. Solarte,REGAR: E. Erazo,UV; 112 M,2019


Rescate y exploración con una formación de multi-agentes, PSI: E.B. Bacca; GICI: E. E. Rosero, J. T. Buitrago;  UV; 111,5 M. 2019


Desarrollo de una microrred para zonas no interconectadas, U. Nal, C. Ramos; GICI, E. Franco, Colciencias UNAL, UV; 480M, 2019


Prototipo de sistema de calentamiento de baja frecuencia (LFH) para el mejoramiento del proceso de secado en sitio, de transformadores de distribución y potencia, CIDET y TRACOL, Colciencias, Ruta N, 313M, 2019


Estrategias de control para garantizar la regulación de tensión y frecuencia en microrredes eléctricas; GICI, J. Ramírez, M. Orozco, J. Tenorio Colciencias; 50M, 2020

 

Electrónica de potencia


Construcción de un inversor multinivel trifásico para la microrred UV, M. Orozco, H. Vásquez, UV, 20M, 2021-


Contribution to fault-detection and diagnosis for power converters used in islanded microgrids; GICI, M. Orozco, E. Franco, R. Plazas, Colciencias; 50M, 2019-

Diagnóstico para un sistema fotovoltaico aislado sometido a condiciones de desigualdad, M. Orozco, E. Franco, J. Ramírez, UV; 60M, 2019


Diseño de un sistema de almacenamiento de energía de un Kw para una microrred, J. Ramírez, UV, 15M, 2017

 

Educación en Ingeniería


Herramientas didácticas de emulación de fuentes renovables distribuidas de energía como aporte a la educación en micro-redes eléctricas, M. Orozco, E. Franco, A. Carabalí, UV, 20M, 2021-


Desarrollo de recursos de apoyo a la educación en control para el análisis y simulación desde la web, y la experimentación en casa, Julio Urbano, Esteban Rosero, José Ramírez, UV, 20M, 2022-

Método didáctico y su recurso tecnológico de soporte para la formación en electrónica de potencia, M. Orozco, J. Ramírez, J. Quintero, Colciencias; 50M, 2021.

  

Sistemas biológicos


Performance Assessment of Model-Based Assistance Controllers of Lower Limb Exoskeletons: Exo-H3 Case Study (AssistControl-H3), GICI, Technaid, H2020: Eurobench, 60K Euros, 2021-


Improving human fall detection with biomechanical model-based analysis and wearable technologies, E. Rosero, J. Ramírez, E. Avella, UV, 20M, 2021-

Plataforma de realidad  virtual para rehabilitación de la marcha humana, 2019. PSI, E. Bacca; GICI, E. Rosero, J. Buitrago, J. Ramírez;  SINERGIA, Gloria Arango; UV; 120M.


Desarrollo de un sistema de contrapeso para la marcha humana, 2019. GICI, E. Rosero, A. Loaiza,15M.

 

Contacto

Correo :  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.