El Programa Académico de Ingeniería Eléctrica está dirigido a todas aquellas personas interesadas en la formación en electricidad y las aplicaciones que ésta tienen en la sociedad moderna. El aspirante debe poseer aptitudes hacia las matemáticas y la aplicación de la física en situaciones reales, donde se requiere creatividad para la formulación de los modelos que representan los elementos que componen un sistema eléctrico y habilidades para aplicar técnicas matemáticas para obtener su solución. Es importante además, que el aspirante tenga facilidad para trabajar en equipos multidisciplinarios, buena comunicación oral y escrita, y respeto por la naturaleza.
Es evidente que la sociedad depende en gran medida de la electricidad y el uso que se hace de la misma, requiere de personal con una alta formación que les permita involucrarse en las etapas de plantación, diseño y operación de sistemas eléctricos, sin olvidar el impacto económico que estos proyectos tienen en la sociedad.
Para más información sobre requisitos de admisión al programa visite el siguiente enlace:
https://admisiones.univalle.edu.co/new/index.php
Información Académica | Programa Académico de Ingeniería Eléctrica |
---|---|
Nivel | Pregrado |
Título Que Otorga | Ingeniero Electricista |
Año de Creación | 1947 |
Registro Calificado | Res. No. 015693 del 18 de diciembre de 2019 del MEN. Vigente hasta 2026 |
Código SNIES | 585 |
Registro de Alta Calidad | Res. No. 17730 del 15 de noviembre de 2018 del MEN. Vigente hasta 2026 |
Duración | 10 Semestres |
Número de créditos | 170 |
Modalidad | Presencial - Diurna |
Periodicidad Admisión | Semestral |
El Ingeniero Electricista de la Universidad del Valle, es un profesional con una alta formación científica, con sentido crítico y creativo, respetuoso del medio ambiente y con una sólida formación socio humanística para que aporte su concurso al desarrollo del país, especialmente en los proyectos y desarrollos del sistema eléctrico nacional. Sus principales ocupaciones se centran en la identificación y explotación racional de las fuentes convencionales y no convencionales de energía (generación de energía eléctrica), la planeación, el diseño, operación, mantenimiento, protección y control de los equipos y medios de transporte eficientes de energía eléctrica, desde los sitios de generación hasta los sitios de utilización (transmisión y distribución de energía eléctrica).
La duración del Programa Académico de Ingeniería Eléctrica es de 10 semestres en los cuáles se deben cursar un mínimo de 66 asignaturas que suman 167 créditos académicos:
A continuación se presenta la estructura curricular de la Resolución del Consejo Académico 073 de Junio 26 de 2002 :
Ver Estructura Curricular Programa Ingeniería Eléctrica